top of page

Ejercicios para cuidar los ojitos

  • Dantetón
  • 2 feb 2016
  • 5 Min. de lectura

Para todos los animadores, ilustradores, artistas plásticos y para cualquier persona que trabaja mucho tiempo mirando un punto fijo, ya sea la compu, un libro, un lienzo, una aguja de tejer, o lo que sea. La vista suele ser una de las primeras cosas que empieza a flaquear. En mi caso fue el astigmatismo el que vino al ataque cuando empece a trabajar de editor de video allá por el 2005. Hace algunos años encontré por la red un artículo que decía que la vista se puede mejorar y algunos problemas hasta curarse completamente. Efectivamente los hice durante un año y pude liberarme de los fatídicos anteojos que me había recetado el oculista para "relajar la vista". Si bien hay muchisimos artículos que enseñan ejercicios para la vision por la web no puedo encontrar el link que leí en aquel entonces que estaba muy completo, asi que pasaré a detallar los ejercicios que recuerdo junto con algunos consejos.

Conoce tu ojo por fuera y por dentro =D

REEDUCAR LA VISIÓN

Uno de los principales factores que provocan problemas de visión es la manera a la que estamos acostumbrados a usar nuestros ojos. Los ojos son muy parecidos a los demás músculos del cuerpo, y como tales necesitan estar bien oxigenados, tonificados, relajados y elongados. Esta bueno comenzar por prestar mas atención a como sentimos nuestros ojos. Si hay algo mal ellos nos van a avisar. Por lo general cuando tenemos la vista cansada solemos sentir un leve ardor, o picazon en los ojos o simplemente eso, cansancio.

Oxigenación. Uno de los factores del cansancio de los ojos puede ser la falta de oxigeno. Cuando estamos haciendo una tarea rutinaria solemos descuidar nuestra respiración y postura. Asi que cuando sentimos la mirada cansada podemos probar simplemente ponernos derechos y respirar hondo unas cuantas veces, tratando de mantenerlo mientras continuamos con nuestra actividad.

Pestañear. Aunque parezca una boludez, cuando trabajamos fijando la mirada mucho tiempo, dejamos de pestañear por largos ratos. Hay que pestañear más! el pestañeo lubrica los ojos y es natural y vital para la salud de los mismos. Asi que cuando sentimos ese ardor, tratemos de prestar atención a que tan seguido estamos pestañeando.

Mirada analítica. Una de las cosas que endurece los ojos es acostumbrarnos a mirar siempre muy en general. Cuando vamos por la calle o cuando estamos en casa, no necesitamos ver en detalle porque ya sabemos donde están la mayoría de las cosas. Asi, con solo reconocer las siluetas podemos resolver la vida diaria sin demasiado conflicto. Pero para la vista pierde elasticidad, como cuando dejamos de usar un músculo del cuerpo. Lo recomendable es acostumbrarse a mirar los objetos en detalle. Ir por la calle y mirar de repente la hoja de un arbol o los ojos de una persona (de paso socializas un poco che! que tanto mirarse los pieses!), o la letra A de un cartel.

EJERCICIOS DE RELAJACIÓN

El Palmeado. Otro ejercicio de relajación es, manteniendo los ojos cerrados, apoyar las palmas de las manos sobre las esferas oculares. La idea no es presionar los ojos sino oscurecerlos completamente. Para mas comodidad podemos hacerlo sentados y con los codos sobre la mesa o rodillas. Mantenerse en esa postura respirando lenta profundamente entre 2 y 5 minutos.

Con las dos manitas ves? aaaaaaasíiiiii!

Masajes de presión. Colocar las llemas de los dedos indice y mayor debajo de los ojos, en la parte superior del pomulo. Masajear suavemente en forma circular unas 10 veces respirando lento y profundo. Repetir en cada zona alrededor de los ojos: El entrecejo, las cejas, la zona al lado de los lagrimales y las cienes.

Mirar lejos Dejar un minuto lo que se está haciendo para enfocar lejos, ya sea afuera a través de la ventana, el techo u otra habitación. Si la zona a la que miramos tiene una luz distinta a la que estamos mejor.

Movimientos de relajación circular Con los ojos abiertos, moverlos en círculo de acuerdo al sentido de las agujas del reloj unas cinco vueltas, parpadeando cada vez que finalizamos un giro. Luego, repetir el ejercicio moviendo los ojos en sentido contrario.

Agua fria. Enjuagar diariamente los ojos con agua fría mejora la irrigación sanguínea y gracias a esto la oxigenación. Por eso esta bueno acostumbrarse a hacerlo al levantarse y antes de acostarse. Lo mismo se puede hacer cunado sentimos la vista cansada intercambiando con respiración y palmeado.

Cerrar los ojos. Cerrar los párpados con fuerza durante 2 o 3 segundos ayuda distender los nervios y a estimular los lagrimales.

Cuidar el cuerpo. Una dieta balanceada y buen descanso son también buenos para mantener bien los ojos. La fruta, las semillas, los cereales tienen vitaminas y minerales que ayudan a todos los organos en general incluidos los ojos. Tomar agua cuando tenemos sed (no solo mate, te o café) y dormir entre alrededor de 8 horas diarias. Son cosas que parecen obvias pero a veces no nos damos cuenta cuando dejamos de hacerlas. El ejercicio físico cotidiano también ayuda aunque sea "de rebote".

No puede faltar la foto típica de este tipo de posts

EJERCICIOS PARA FORTALECER LOS OJOS

Como solemos ver mejor con un ojo que con el otro se recomienda hacer los ejercicios de enfoque con cada ojo por separado y luego con los dos ojos juntos. Si se siente dolor o cansancio parar y descansar con un palmado para seguir otro día.

Ejercicio de cambio del enfoque Ubicar el dedo indice a unos 40 cm de la mirada aprox. Fijar la vista en el dedo unos segundos y luego concentrarla en algún punto lejano. Al cabo de 15 segundos volver a mirar fijamente el dedo, Repetir al menos 5 veces.

Ejercicio de mantener el enfoque. Sostener en la mano un objeto pequeño (lo común es utilizar un lápiz) con el brazo lo más estirado que se pueda. Mirando fijamente el elemento, acercar la mano hacia la nariz hasta donde los ojos puedan seguir enfocados. Luego volver a estirar el brazo, repitiendo el ejercicio unas 10 veces.

Mirar las esquinas. Mirar alternativamente las esquinas superior izquierda, superior derecha, inferior izquierda e inferior derecha. unas 10 veces en cada dirección.

Cambios de luz. Mirar una zona oscura y una zona clara alternativamente. Esto se puede hacer en un lugar oscuro mirando afuera en un día soleado. O se puede hacer mirando una superficie cercana a una lámpara y luego una a oscuras. Prestar atención al detalle y los colores. Hacer unas 10 veces con cada ojo y en conjunto.

Ir al médico. No hacerse los boludos y si se tiene algún problema persistente ir al médico a consultar que para eso está.

LINKS

Un libro que explica algunas de estas cosas: http://visiontrainer.com.ar/descargas/libro_un_arte_de_ver.pdf


 
 
 

Comments


Siganme los buenos!
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • YouTube Clean
Posts Copados
Posts Recientes
Search By Tags

© 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page