top of page

La historia del cine. desde los pioneros hasta la actualidad

Historia del cine

Precine
Nacimiento de la fotografía. Aparatos precinematográficos. Juguetes ópticos. Persistencia de la visión.

Nacimiento del cine y pioneros
Edison. Lumiere. Biograph y Vitagraph. Pathe. Gaumont. Alice Guy Blaché. Melies. Segundo de chomón.

Evolución narrativa
Primeros temas recurrentes: romántico, religioso/fantástico, político.
Film D´Art. Melies. Escuela de brighton. Grifith. Colosalismo Italiano.

Sistema de Estudios y estrellas
Guerras de patentes. Productoras en el Oeste. Nacimiento de Hollywood. Star system.
Géneros: Melodrama. Terror. Bélico. Comedia. Comedia-romántica. Musical, Western.

Primer Cine de Vanguardia.
Expresionismo alemán. Impresionismo francés. Dadaismo. Surrealismo. Cine abstracto. Escuela Soviética. Primeros festivales de cine. Cine Nórdico.

Cines del mundo entre los 20 y los 40
Edad dorada de Hollywood. Guerra civil Española. Cine Japonés (Mizoguchi, Ozu, Kursawa). Cine Español  durante el Franquismo. Naturalismo poético Francés.

Cine de postguerra
Cine propagandístico alemán. El registro del horror de la guerra.
Cine bélico Inglés de postguerra. Epopeyas de Hollywood. Orson Welles. Neorrealismo italiano. Nacionalismo en japón y nuevo cine político-histórico. Kurosawa. Hollywood y el Actors Studio. Academicismo francés.

Nuevas olas de los 60
Nouvelle Vague. Free Cinema. Vanguardias en Japón. El nuevo cine de EEUU. Cinema Novo. Nuevo cine Argentino. Europa del Este.  “Ablandamiento” del cine Español. Spaguetti Westrern. El cine revolucionario en Cuba (ICAIC)

70s
Integrados, críticos y disidentes en Hollywood. El destape en España. El cine post-franquista. Cine crítico en Cuba.

80s
Nueva figura productor/director.  Steven Spilberg. Jeorge Lucas. David Lynch. Tim Burton. Ciencia Ficción. El VHS. La movida madrileña. El kistch. El cine y la música. El  videoclip.  Nuevo cine de terror. Splatter, Gore.
David Cronenberg. John Carpenter.
Nuevo cine de acción. Apocalípticos.

 

90s
Explosión del cine independiente. El Dogma.

Más info y propuestas: mundodantesco@gmail.com

Quieres saber más? Escribeme tocando el lapiz !

© 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page