
Aprenderas a usar herramientas de software libre en general y para la realización audiovisual en particular
Introducción al Software libre
Descripción
Exploraremos el software y experimentaremos posibles soluciones a problemas técnicos mediante la realización y edición de un video. El alumno puede traer su pc portatil o netbook obien realizar el taller en forma presencial realizando las prácticas en su casa. Se utilizarándiferentes programas libres para cada una de las etapas de realización como Blender, Gimp, Krita, Dartable, Natron, Audacity sobre el sistema operativo Ubuntu con núcleo Linux, el cual se instalará en la computadora del alumno durante la primera clase,
o en todo caso acondicionará la misma para poner en funcionamiento el sistema de manera virtual. Los alumnos deberán tener conocimientos básicos sobre manejo de computadora bajo cualquier sistema operativo. De no contar con una computadora con linux el alumno puede traer un pendrive con espacio disponible para instalar el sistema operativo y ponerlo en funcionamiento de forma virtual.
Teoría del soft y contenido libre
¿Que es la cultura libre? ¿porqué es mejor usar soft libre que soft privativo? Proyecto GNU y licencias derivadas. Creative Commons Vs monopolio Adobe.
Comunidades virtuales de mejora y evolución contínua de las herramientas. Grupo audiovisual con Software libre y presentación de las herramientas libres.
Instalación y funcionamiento del SO
Como instalar un sistema operativo libre. Instalación básica del Sistema operativo Ubuntu
con nucleo linux. Particionado de discos e Instalación en forma Dual, lo que permite iniciar dos sistemas operativos alternativamente. Creación de un Live USB para iniciar cualquier computadora desde linux en forma virtual sin modificar su estructura. Booteo desde el mismo.
Uso de programas
Introducción a los programas disponibles para el trabajo profesional:
Guión (Scenarist, Libreoffice)
Storyboard (Krita, Gimp)
Animación 2d (Krita, Blender, Sinfig)
Animación 3d (Blender)
Stop motion (Entangle, Darktable, Digicamcontrol)
Efectos especiales (Natron, Blender)
Postproducción (Blender, Kdenlive, Shotcut)
Iilustración (Krita, Gimp, Inkscape)
Retoque fotográfico (Darktable, Gimp, Krita)
Sonido (Audácity, Ardour).
Quieres saber más? Escribeme tocando el lapiz !
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |